VoIP
Fernando Mota Sanchez Redes Telemáticas
VoIP
¿Que es?El término VoIP significa Voz sobre Protocolo de Internet, y se trata de un método con el que puedes hacer llamadas de voz a través de la red. Para eso, se toman el audio de lo que estás diciendo por el micrófono y se convierte en datos digitales, que se transmiten por la red a otro dispositivo donde se interpretan para que se escuche de nuevo la voz.
Esto quiere decir que es una alternativa a las llamadas telefónicas convencionales. Con la VoIP no se depende de la señal de las antenas o del cable del teléfono, sino que se depende de la cobertura de Internet que tengas para poder transmitir las llamadas. Esto tiene una parte negativa, y es que si hay una mala cobertura la llamada también perderá calidad.
Las llamadas VoIP suelen ser independientes de las telefónicas convencionales. Esto quiere decir que no las haces con el botón de llamar por teléfono de tu smartphone, sino que suelen ser a través de aplicaciones de terceros que incluyan la opción de hacer llamadas de voz. A día de hoy, casi todas las apps permiten hacerlo.
La mayor ventaja de estas llamadas en cambio es que no están sujetas a tu tarifa telefónica. Da igual que llamar de tu país a otro lejano tenga un coste si lo haces por el fijo o las llamadas convencionales de móvil, porque las de VoIP no tienen coste alguno a no ser que utilices una app que cobre por este servicio.
El término de VoIP realmente se refiere a los protocolos que facilitan estas llamadas, aunque popularmente usamos el nombre para referirnos a las llamadas en sí. Estas pueden realizarse a través de cualquier tipo de conexión, desde las redes LAN domésticas hasta las redes de datos móviles. Vamos, que puedes llamar tanto desde el ordenador como desde el móvil o una tableta, siempre y cuando tengas una app que lo permita.
Para telefono fijo:
Esta tecnología de llamadas por Internet es muy común sobre todo en aplicaciones móviles, pero también puede utilizarse en los teléfonos fijos. Hay varias opciones disponibles para este fin, y en todas ellas se hace que la voz que envías desde el teléfono se digitalice y envíe por Internet.
En cuanto a las opciones, existen varias como te hemos dicho. Por ejemplo tienes los routers de VoIP, en los que conectas un teléfono fijo convencional y puedes realizar llamadas por Internet. También están los ATA VoIP u adaptadores de teléfono analógico, que son aparatos que se conectan al router, y al que podemos conectar después varios teléfonos convencionales.es un pequeño aparato que se conecta al router y a este, a su vez, conectamos varios teléfonos convencionales para que canalice las llamadas a través de la red.
Luego tienes los teléfonos de VoIP, que son muy parecidos a los fijos de casa pero que puedes conectar directamente a tu router, o la opción de contratar una tarifa VoIP con tu operador para que te facilite este proceso.
Llamadas con VoIP:
Las llamadas de VoIP necesitan dos elementos para poder funcionar. El primero es tener acceso a una conexión de Internet en el dispositivo desde el que la vas a hacer. Y el segundo es tener una aplicación que integre la tecnología para poder realizarlas. También es necesario tener una entrada y salida de audio, como un micrófono para hablar por él y un altavoz para escuchar.
Lo único que pasa, es que cada aplicación suele aplicar estas llamadas de diferentes maneras. Esto quiere decir que ambas personas tendrán que estar utilizando la misma aplicación, ya que por ejemplo no puedes llamar desde Telegram a WhatsApp, tendría que ser desde Telegram a Telegram. También hay adaptadores que sirven para poder realizarlas con teléfonos convencionales.
Su funcionamiento es sencillo. Tú realizas la llamada al contacto que quieras a través de la aplicación que elijas, y esa aplicación convierte el audio de tu micrófono a señales digitales. Estas se envían a través de la misma aplicación por Internet, hasta que la del otro usuario recibe los datos y los traduce de nuevo a sonido, que es lo que esta persona escucha en su altavoz.
La manera en la que la app trata estos datos no es muy diferente a las videoconferencias que también se pueden realizar en muchas de estas aplicaciones. Se crean dos canales dentro de la llamada, uno para el audio que tú envías a esa persona y otro para el audio que ella te envía a ti.
Y luego están las tecnologías que conectan los teléfonos convencionales al router. Ya sea a través de un router especial, un adaptador para conectar teléfonos al router o directamente un teléfono VoIP, la idea es la misma, canalizar la llamada y digitalizarla para convertir tu voz en datos que se puedan enviar.
Razones para usar VoIP:
¿ Que es?
La telefonía IP es la telefonía que establece las comunicaciones mediante Internet. y donde la transición de voz se realiza mediante Voz por IP. La telefonía IP se está transformando en la forma de comunicación más utilizada por las empresas, sustituyendo los sistemas telefónicos tradicionales.
La telefonía fija convencional solo deja llamar y recepcionar llamadas. Con la telefonía IP se puede trasferir llamadas, recibir mensajes del buzón de voz por e-mail, establecer horarios, desviar llamadas de forma selectiva.
El cliente establece y origina las llamadas voz, esta información se recibe a través del micrófono del usuario (entrada de información) se codifica, se empaqueta y, de la misma forma, esta información se decodifica y reproduce a través de los altavoces o audífonos (salida de la información).
Un Cliente puede ser un usuario de Skype o un usuario de alguna empresa que venda sus servicios de telefonía sobre IP a través de equipos como ATAs (Adaptadores de teléfonos analógicos) o teléfonos IP o Softphones que es un software que permite realizar llamadas a través de una computadora conectada a Internet.
Los servidores se encargan de manejar operaciones de base de datos, realizado en un tiempo real como en uno fuera de él. Entre estas operaciones se tienen la contabilidad, la recolección, el enrutamiento, la administración y control del servicio, el registro de los usuarios.
Usualmente en los servidores se instala software denominados Switches o IP-PBX (Conmutadores IP), ejemplos de switches pueden ser "Voipswitch", "Mera", "Nextone" entre otros, un IP-PBX es Asterisk uno de los más usados y de código abierto.
Los gateways brindan un puente de comunicación entre todos los usuarios, su función principal es la de proveer interfaces con la telefonía tradicional adecuada, la cual funcionara como una plataforma para los usuarios (clientes) virtuales.
Los Gateways se utilizan para "Terminar" la llamada, es decir el cliente Origina la llamada y el Gateway Termina la llamada, eso es cuando un cliente llama a un teléfono fijo o celular, debe existir la parte que hace posible que esa llamada que viene por Internet logre conectarse con un cliente de una empresa telefónica fija o celular.
Este es el principal problema que presenta hoy en día la penetración tanto de VoIP como de todas las aplicaciones de IP. Garantizar la calidad de servicio sobre Internet, que solo soporta "mejor esfuerzo" (best effort) y puede tener limitaciones de ancho de banda en la ruta, actualmente no es posible; por eso, se presentan diversos problemas en cuanto a garantizar la calidad del servicio.
Para entender
Ahora, para definir como funciona una comunicación en un entorno VoIP, vamos a suponer que las dos personas que se quieren comunicar tienen servicio a traves de un proveedor VoIP y los dos tienen sus teléfonos analógicos conectados a traves de un adaptador digital-analógico llamado ATA.
Cisco SPA Yealink
El teléfono Cisco SPA504G es un teléfono VoIP con el que puede tener hasta 4 líneas de teléfono por IP conectadas a telefacil.com. El SPA303G tiene tres líneas, El SPA508G tiene 8, el SPA509G tiene 12 líneas y el SPA502G una sola (sólo recomendado para hogares privados u oficinas con muy pocas llamadas). A partir de ahora nos referiremos como SPA, pero significando cualquiera de ellos. Aparte de las líneas, la diferencia entre los 50X y los 30X es que los 50X son de una gama más alta, con mejor acabado del plástico y un mejor micrófono. También traen PoE que los 30X no. En ambos casos hay que comprar una fuente de alimentación aparte.
El precio del modelo SPA504G es de 100,52 €.
Como he indicado anteriormente, Skype tiene dos versiones; una gratuita con funciones limitadas y otra de pago con todas las funciones que puede ofrecer. Su precio varía dependiendo la región, en España su precio es de 5 € por 190 minutos de llamadas a cualquier móvil o fijo.
Con tantos empleados trabajando desde casa en un futuro previsible, muchos profesionales de la informática optarán por enrutar el tráfico de Voz sobre IP (VoIP) a través de una red privada virtual (VPN) junto con todos los demás datos de los usuarios.
Una VPN de VoIP asegura tus llamadas de vídeo y voz con encriptación, ahorrándote dinero y dándote la libertad de comunicarte desde cualquier parte del mundo.
El Protocolo de Voz sobre Internet, también conocido como VoIP o Voz sobre IP, es una tecnología que permite la comunicación de voz a través de Internet mediante la conversión de tu voz en una señal digital.
Para utilizar un servicio de VoIP, necesitas un ordenador con una conexión a Internet o un adaptador, un teléfono especial, un smartphone u otro dispositivo compatible.
Una Red Privada Virtual (VPN) es un método para proporcionar seguridad, privacidad y anonimato en una red privada y pública, como Internet. Una VPN encripta los datos creando un túnel entre tu red local y un nodo de salida en otro lugar. Esto mantiene la navegación por Internet en el anonimato y protege tus actividades en línea, como el envío de correo electrónico, el pago de facturas, las compras online y el uso de Internet para llamadas telefónicas.
VoIP VPN combina las tecnologías de Voz sobre IP y Red Privada Virtual para crear un túnel seguro y cifrado a través de Internet para enrutar el tráfico VOIP.
Una VoIP convierte las comunicaciones de voz analógicas en un flujo de datos, que luego es encapsulado y encriptado por una VPN. La comunicación de voz se enruta entonces a través de un túnel VPN hasta el otro extremo, donde se descodifica y se convierte en una señal analógica para su reenvío.
La seguridad y el anonimato son las principales razones por las que la mayoría de la gente quiere combinar un servicio de VoIP con una VPN, pero no son las únicas razones. Muchos países utilizan un cortafuegos para bloquear los servicios de VoIP como Skype. Una VPN desbloquea los servicios VoIP para que puedas estar en contacto con tus amigos y familia dondequiera que estés.
Los hackers pueden espiarte y acceder a información confidencial explotando las vulnerabilidades conocidas de los servicios de VoIP. La encriptación de grado militar elimina estas vulnerabilidades y mantiene tus llamadas VoIP privadas.
Cifrar tu conexión a Internet con una VPN significa que tus llamadas VoIP estarán protegidas de intrusos como hackers. La encriptación te protege del análisis de tráfico y de la vigilancia masiva por parte de instituciones comerciales, gobiernos y hackers.
Si haces muchas llamadas de VoIP, existe la posibilidad de que tu proveedor de servicios de Internet reduzca tu ancho de banda debido al alto consumo de datos. Si tu ancho de banda se reduce, notarás una disminución en la calidad de la voz, así como una disminución de la velocidad de Internet.
Una VPN detiene los intentos de reducir tu ancho de banda al impedir que el proveedor de servicios de Internet vea tu tráfico.
Para más información: https://www.trecebits.com/2020/10/02/descubre-por-que-debes-utilizar-un-vpn-sobre-voip/